Cada año se celebran numerosas festividades en Madrid. Estas son las más importantes:
1 de enero: Año Nuevo (nacional) 5 de enero: Cabalgata de los Reyes Magos (nacional)Este tradicional desfile de carrozas, durante el que se reparten caramelos a los niños, llena de color y música las calles de Madrid.
6 de enero: Día de los Reyes MagosEs el día más esperado por todos los niños, que reciben sus regalos en Reyes (y no el día de Navidad, como sucede en otros países). Se trata de una celebración familiar.
Una semana antes de Pascua: Semana Santa (nacional)La Semana Santa, que comienza el Domingo de Ramos y finaliza con la Vigilia Pascual, es un periodo importante para los madrileños. Se celebran numerosas procesiones por los lugares más pintorescos de la ciudad, como el Paseo del Prado, la calle de Alcalá y la Plaza Mayor.
1 de mayo: Día del Trabajador (nacional) 2 de mayo: Fiesta del 2 de mayo (nacional)Este día se conmemora el enfrentamiento del pueblo de Madrid con las tropas de Napoleón en 1808, durante la Guerra de la Independencia. Durante toda la noche, conciertos, bailes y espectáculos populares animan las calles del barrio de Malasaña.
Del 3 de junio al 30 de agosto: Festival de la fotografía - PhotoEspaña - (local)Es uno de los festivales de fotografía y artes visuales más importantes. El programa incluye más de sesenta actividades en museos, salas de exposiciones y galerías de arte. Asimismo, se organizan numerosos encuentros y conferencias por todo Madrid, que durante tres meses se convierte en la capital mundial de la fotografía.
12 de junio: San Antonio de la Florida (local)Es una de las tradiciones más populares de Madrid: las jóvenes visitan la ermita de San Antonio de la Florida y meten la mano en una pila bautismal llena de alfileres para que el santo las ayude a encontrar marido. Este día también se celebran verbenas populares.
12 de octubre: Día de la Hispanidad (nacional)La fiesta nacional española conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492. Este día se celebra un desfile militar por la Castellana, repleta de miles de espectadores, en presencia del rey de España y la familia real. Durante todo el día tienen lugar numerosas actividades culturales (exposiciones y espectáculos) y celebraciones populares: fuegos artificiales, bailes, etc.
25 de diciembre: Navidad (nacional) 31 de diciembre: Nochevieja (nacional)Miles de madrileños se dan cita en la Puerta del Sol, en el centro de la capital, para celebrar la Nochevieja. Según la tradición, cuando el reloj de la Real Casa de Correos da las doce campanadas a medianoche, se comen las doce uvas de la suerte para colmar de fortuna los doce meses siguientes. El champán y las felicitaciones marcan, como no podía ser de otro modo, la llegada del nuevo año y la fiesta se prolonga hasta altas horas de la madrugada.
Mes | Temperatura media mín. (° C) | Temperatura media máx. (° C) | Precipitaciones medias (mm) | Los mejores periodos para viajar |
---|---|---|---|---|
Enero | 3 | 10 | 37 | No es el mejor periodo para viajar |
Febrero | 4 | 12 | 35 | No es el mejor periodo para viajar |
Marzo | 6 | 16 | 26 | No es el mejor periodo para viajar |
Abril | 7 | 17 | 47 | No es el mejor periodo para viajar |
Mayo | 11 | 21 | 52 | Buen periodo para viajar
![]() |
Junio | 15 | 27 | 25 | Buen periodo para viajar
![]() |
Julio | 18 | 31 | 15 | Buen periodo para viajar
![]() |
Agosto | 18 | 31 | 10 | Buen periodo para viajar
![]() |
Septiembre | 15 | 26 | 28 | Buen periodo para viajar
![]() |
Octubre | 10 | 19 | 49 | No es el mejor periodo para viajar |
Noviembre | 6 | 13 | 56 | No es el mejor periodo para viajar |
Diciembre | 4 | 10 | 56 | No es el mejor periodo para viajar |
El aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas se encuentra a 12 kilómetros del centro de la ciudad.
Moverse por Madrid con el transporte público es fácil y bastante económico. La red de autobuses y metro recorre toda el área metropolitana casi sin interrupción.
La red de autobuses de Madrid está muy bien dotada, y resulta práctica y especialmente rápida. El horario de día es de 06:00 h a 23:30 h. Los autobuses nocturnos (búhos) toman el relevo con 2 líneas de 23:45 h a 04:00 h. El precio del billete es de 1,50 EUR.
Autobús panorámico
Los autobuses rojos panorámicos de dos pisos Madrid City Tour recorren Madrid por dos itinerarios distintos de 09:00 h a 22:00 h en verano y de 10:00 h a 18:00 h el resto del año.
El Abono Turístico es la forma más práctica y económica para desplazarse. Permite acceder a todos los transportes públicos sin límite de uso durante el periodo de validez. Existen cinco tipos de abono: de 1, 2, 3, 4, 5 o 7 días de validez. Precio: desde 8,40 EUR.
La red de metro es especialmente eficaz y recorre toda la urbe madrileña. Precio de un billete sencillo para el centro de la ciudad (zona A): 1,50 EUR.
Hay muchos taxis en Madrid. Es muy fácil encontrar uno a cualquier hora del día. Cobran 2,40 EUR por la bajada de bandera y unos 1,25 EUR por kilómetro.
Cuando llegue a Madrid, no dude en acudir a profesionales del sector turístico para obtener información y organizar su estancia.
Centro de Turismo Plaza MayorInformación práctica y consejos útiles (alojamiento, restaurantes, transporte, fiestas, actividades culturales, etc.).
Por toda la ciudad encontrará puntos de información turística en los que podrá recibir consejos profesionales para descubrir Madrid y sus alrededores. Aquí tiene las ubicaciones de los principales puntos de información turística:
El sitio web oficial de turismo de España ofrece una gran cantidad de información sobre la ciudad de Madrid.
La divisa en España es el euro (EUR).
$ 1 = € 0.83
€ 1 = $ 1.20
El tipo de cambio anterior se facilita a título indicativo porque puede variar.
Consulte con su médico antes de viajar y suscriba una póliza de seguro con cobertura de gastos médicos y de repatriación sanitaria. La ciudad de Madrid cuenta con varios hospitales y clínicas, así como con numerosos médicos y especialistas.
VacunasNo hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en el territorio español. Para obtener más información, contacte con el centro de vacunación internacional de Air France:
En Madrid, el agua del grifo es potable.
Para estancias inferiores a 3 meses, los viajeros procedentes del espacio Schengen y de otros países de la Unión Europea (Suiza, Noruega, Islandia o Liechtenstein) solo necesitan un documento de identidad o un pasaporte válido. Los viajeros procedentes de otros países están obligados a presentar un visado.
Para obtener más información, consulte el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores español: www.exteriores.gob.es
¿Y las propinas?
En Madrid, al igual que en el resto de España, no es especialmente habitual dejar propina. En teoría, el servicio está incluido en la cuenta. Sin embargo, no dude en dejar algunos euros o redondear el importe de la cuenta si está satisfecho con el servicio.