Cada año se celebran numerosas festividades en Nueva York. Estas son las principales:
1 de enero: Año Nuevo (nacional) Tercer lunes de enero: Día de Martin Luther King Jr. - Martin Luther King Day - (nacional)Día festivo en todo el país en conmemoración del nacimiento de Martin Luther King. En este día, los estadounidenses recuerdan al militante dedicando algo de su tiempo a ayudar a los demás. La celebración también está marcada por un gran desfile en la Quinta Avenida: militares, majorettes, bomberos, y policías marchan al ritmo de los grupos de jazz.
Enero o febrero: Año Nuevo chino (local)El famoso desfile del Año Nuevo chino sale de Little Italy y atraviesa Chinatown hasta llegar al sur de Manhattan. ¡Este multitudinario evento atrae a casi medio millón de personas!
4 de julio: Día de la Independencia - Independence Day - (nacional)La fiesta nacional de Estados Unidos conmemora la firma de la Declaración de Independencia, que proclamó su separación de Gran Bretaña. Las festividades incluyen desfiles, barbacoas y pícnics. Al caer la noche, los fuegos artificiales iluminan el cielo de la ciudad.
Segundo lunes de octubre: Día de Colón - Columbus Day - (nacional)Conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo (1492). La ciudad organiza un gran número de eventos culturales que incluyen exposiciones y desfiles.
31 de octubre: Halloween (nacional)Gran festividad celebrada en todo Estados Unidos, durante la cual los niños se disfrazan para ir a buscar golosinas en el barrio. En Nueva York, el evento más popular tiene lugar en la catedral de Saint John the Divine en Harlem, en donde se proyectan viejas películas mudas de terror.
Cuarto jueves de noviembre: Día de Acción de Gracias - Thanksgiving - (nacional)Aunque en sus orígenes se trataba de una festividad cristiana, en la actualidad es una celebración secular en Estados Unidos. Se trata de una oportunidad única para reunir a toda la familia alrededor de un gran festín: pavo, puré de patatas, tarta de manzana y de calabaza, etc.
25 de diciembre: Navidad (nacional)Mes | Temperatura media mín. (° C) | Temperatura media máx. (° C) | Precipitaciones medias (mm) | Los mejores periodos para viajar |
---|---|---|---|---|
Enero | -3 | 4 | 93 | No es el mejor periodo para viajar |
Febrero | -2 | 6 | 78 | No es el mejor periodo para viajar |
Marzo | 2 | 10 | 111 | No es el mejor periodo para viajar |
Abril | 7 | 17 | 114 | Buen periodo para viajar
![]() |
Mayo | 12 | 22 | 106 | Buen periodo para viajar
![]() |
Junio | 18 | 27 | 112 | Buen periodo para viajar
![]() |
Julio | 20 | 29 | 117 | No es el mejor periodo para viajar |
Agosto | 20 | 29 | 113 | Buen periodo para viajar
![]() |
Septiembre | 16 | 24 | 109 | Buen periodo para viajar
![]() |
Octubre | 10 | 18 | 112 | No es el mejor periodo para viajar |
Noviembre | 5 | 13 | 102 | No es el mejor periodo para viajar |
Diciembre | 7 | 102 | No es el mejor periodo para viajar |
Ya sea a pie, en autobús, en metro o en taxi, es difícil perderse en Nueva York: las avenidas atraviesan la ciudad de norte a sur y las calles de este a oeste. La Quinta Avenida separa el «East Side» del «West Side». Durante las horas punta, cuando se trata de distancias cortas, es preferible caminar que usar el transporte público.
Las líneas de metro son seguras, relativamente baratas y funcionan 24 horas al día. Cubren toda la aglomeración urbana de Nueva York. Para llegar a Manhattan desde los otros «boroughs» (distritos), la red está bien organizada y ofrece numerosas conexiones.
Al igual que el metro, los autobuses circulan las 24 horas y recorren las calles de este a oeste y las avenidas de norte a sur. Precio único para cualquier trayecto: 2,75 USD.
Los famosos «yellow cabs» prestan servicio en los cinco distritos de Nueva York y parte de Nueva Jersey. Precio mínimo: 2,50 USD. Por cada 3 «blocks», hay que añadir unos 0,50 USD. Se recomienda dejar una propina al conductor (alrededor de un 20 % del precio de la carrera).
Conducir un coche en Nueva York es una muy mala idea. Es prácticamente imposible encontrar un lugar para aparcar. En las cercanías de los lugares turísticos, los aparcamientos son excesivamente caros y de difícil acceso.
El Eastern Island Ferry ofrece una de las vistas más hermosas de Manhattan. Además, es totalmente gratuito.
Cuando llegue a Nueva York, no dude en acudir a profesionales del sector turístico para obtener información y organizar su estancia.
Oficina de turismo de Nueva YorkLas dos oficinas de turismo de Nueva York, ubicadas en la zona de Times Square, cerraron sus puertas en 2014 y han sido reemplazadas por puntos de información turística que ofrecen toda clase de información práctica (alojamiento, comida, transportes, festividades, eventos culturales).
Los puntos de información turística, repartidos por los distintos barrios de Manhattan, le darán buenos consejos para descubrir Nueva York y sus alrededores. Aquí tiene la dirección de los principales puntos de información turística:
El sitio web oficial de turismo de Estados Unidos ofrece una gran cantidad de información sobre la ciudad de Nueva York.
Consulte con su médico antes de viajar y suscriba una póliza de seguro con cobertura de gastos médicos y de repatriación sanitaria. La ciudad de Nueva York cuenta con varios hospitales y clínicas, así como con numerosos médicos y especialistas.
VacunasNo hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en el territorio estadounidense.
Para obtener más información, contacte con el centro de vacunación internacional de Air France:
No hay ningún riesgo específico en materia de seguridad alimentaria.
AguaEl agua del grifo es potable en Nueva York.
Para cualquier estancia turística o de negocios de menos de 90 días, los ciudadanos de algunos países pueden acogerse al Programa de exención de visado.
Para más información, consulte el sitio web de la Oficina de Asuntos Consulares (U.S Department of State – Bureau of Consular Affairs): travel.state.gov
Para viajar a Estados Unidos con total tranquilidad, consulte el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de su país.
Aquí tiene algunas frases en inglés que le podrán ser de utilidad durante su estancia en Nueva York:
¡ Buenos días ! / ¡ Buenas tardes !: Hello / Good morning / Good afternoon
Muchas gracias: Thank you very much
No entiendo: I don't understand
¿ Puede repetir ?: Could you repeat ?
¿ Qué hora es ?: What time is it ?
Disculpe: Sorry
Con permiso / ¡ Por favor !: Excuse me
Estación de trenes: Train station
Estoy buscando (…): I'm looking for (…)
¿ Cuál es el precio de (…) ? / ¿ Cuánto es ?: How much is (…)?
¿ Tiene (…) ?: Do you have (…)?
¿ Dónde puedo encontrar (…) ?: Where can I find (…)?
¿Y las propinas?
En Nueva York, al igual que en el resto de Estados Unidos, el servicio no está incluido y constituye la fuente de ingresos más importante de los camareros. Los precios indicados en los restaurantes no incluyen el servicio ni los impuestos. Por lo tanto, conviene dejar un «tip» (entre un 15 % y un 20 % del importe total). Dejar una propina inferior al 15 % (o, peor aún, ninguna propina en absoluto) quiere decir que está muy insatisfecho con el servicio.